Mitos y Realidades del Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber

Mitos y Realidades del Aceite de Oliva: Lo Que Debes Saber

Mitos y realidades sobre el aceite de oliva: despejando dudas comunes 

El aceite de oliva es uno de los pilares de la dieta mediterránea y un producto estrella en la cocina de todo el mundo. Sin embargo, está rodeado de mitos y creencias erróneas que muchas veces confunden a los consumidores. En Valle Angostura, queremos ayudarte a separar la verdad de la ficción, para que puedas elegir el mejor aceite de oliva para ti y tu familia con total confianza.


Mito 1: El aceite de oliva engorda 

¿Es cierto que el aceite de oliva es enemigo de la dieta? 

Una de las creencias más extendidas es que el aceite de oliva engorda. La realidad es que, aunque es un alimento con un alto contenido calórico —aproximadamente 120 calorías por cucharada—, el tipo de grasa que contiene es saludable y esencial para el organismo.

El aceite de oliva virgen extra está compuesto principalmente por ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol LDL (“colesterol malo”) y aumentar el colesterol HDL (“colesterol bueno”). Además, estas grasas saludables favorecen la sensación de saciedad y pueden contribuir al control del peso si se consumen con moderación dentro de una dieta equilibrada.


Mito 2: El aceite de oliva virgen extra siempre es mejor que el refinado 

¿Por qué elegir aceite virgen extra? 

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) se obtiene únicamente mediante procedimientos mecánicos, sin usar productos químicos ni procesos de refinación que alteren sus propiedades. Esto significa que mantiene intactos sus antioxidantes naturales, como los polifenoles, vitaminas y carotenoides, responsables de sus beneficios para la salud y su característico sabor.

Por el contrario, el aceite refinado se somete a tratamientos químicos que eliminan impurezas, pero también reducen su calidad nutricional y organoléptica. Por eso, en Valle Angostura solo ofrecemos aceites virgen extra certificados, que garantizan calidad, pureza y frescura.


Mito 3: El color del aceite determina su calidad 

El color no es sinónimo de calidad 

Muchas personas piensan que un aceite de oliva verde es mejor que uno dorado, o viceversa. Sin embargo, el color del aceite depende de varios factores, como la variedad de aceituna, el grado de madurez al momento de la cosecha y el proceso de extracción.

Por ejemplo, la variedad Arbequina, que ofrecemos en Valle Angostura, suele presentar un color más dorado y un sabor suave y afrutado. Mientras que otras variedades, como la Picual, pueden tener un verde más intenso y un sabor más robusto. La calidad del aceite se evalúa mejor a través de su sabor, aroma, acidez y certificaciones que garantizan su pureza, no solo por el color.


Mito 4: El aceite de oliva es solo para usar en frío 

Versatilidad en la cocina 

Otro mito frecuente es que el aceite de oliva solo se debe usar para aliñar ensaladas o consumir en crudo. La verdad es que el aceite de oliva virgen extra es muy versátil y puede usarse para cocinar, freír e incluso en repostería.

Por ejemplo, el aceite de oliva Arbequina es ideal para cocinar gracias a su sabor dulce y su alta estabilidad a temperaturas elevadas. Su resistencia a la oxidación lo convierte en un ingrediente perfecto para preparar platos saludables y deliciosos sin perder sus beneficios ni su sabor.


Mito 5: El aceite de oliva dura para siempre 

Conservación y vida útil del aceite 

Aunque el aceite de oliva es un producto natural y estable, no es eterno. Generalmente, su vida útil es de 12 a 18 meses desde la cosecha, siempre que se almacene adecuadamente.

Para mantener todas sus propiedades, es importante conservarlo en un lugar fresco, seco, oscuro y en envases opacos o de vidrio oscuro que protejan de la luz y el calor. En Valle Angostura siempre indicamos la fecha de cosecha y te aconsejamos consumir el aceite dentro de su periodo óptimo para disfrutar de todo su sabor y beneficios.


Conclusión: Infórmate para elegir el mejor aceite de oliva en Valle Angostura (H1)

Despejar los mitos sobre el aceite de oliva es fundamental para tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo este alimento tan valioso. En Valle Angostura te ofrecemos solo aceites virgen extra de la más alta calidad, entre ellos la delicada y aromática variedad Arbequina, que conquista a los paladares más exigentes.

Visita nuestra tienda online y descubre nuestra selección de aceites que combinan sabor, salud y tradición. Porque un buen aceite de oliva hace la diferencia en tu cocina y en tu vida.


¿Quieres saber más sobre aceites de oliva y cómo usarlos? Síguenos en nuestras redes para recibir consejos, recetas y promociones exclusivas.

Regresar al blog